DALLAS – La Unidad de Control de Fraudes contra Medicaid del Procurador General de Texas Ken Paxton ha asegurado 10 años en una prisión federal y un pago de restitución de $26,622,522 para el Dr. David M. Young, de 61 años, de Fredericksburg, Texas, quien fue sentenciado por su papel en un plan que defraudó a los programas gubernamentales de atención médica al recetar equipos médicos duraderos y pruebas genéticas sin ver ni tratar a los pacientes.
Young firmó miles de recetas y registros médicos fraudulentos de aparatos ortopédicos innecesarios y pruebas genéticas de cáncer para más de 13,000 beneficiarios de Medicare, con muchos de los cuales nunca habló ni examinó, incluidos agentes encubiertos que se hicieron pasar por pacientes. El plan resultó en la facturación fraudulenta de más de $70 millones a programas de atención médica.
"El fraude a Medicaid roba cientos de millones de dólares de los contribuyentes, y perseguiré implacablemente a aquellos que explotan estos programas", dijo el Procurador General Paxton. "Este médico pagará más de $26 millones en restitución y pasará 10 años en la cárcel por sus acciones. En los últimos cuatro años, mi oficina ha recuperado casi $1,000 millones para los contribuyentes de Texas y continuaré haciendo todo lo que esté a mi alcance para responsabilizar a los malhechores".
Este caso fue investigado por la Sargento Michelle Killinger, la Auditora Investigadora Jennifer Blakely y el Capitán Justin Boyce de la Unidad de Control de Fraudes contra Medicaid del Procurador General Paxton, en colaboración con la Oficina del Inspector General del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. El caso fue procesado por el Grupo Especial de Atención Médica del Departamento de Justicia en Dallas.
Desde 2020, la Unidad de Control de Fraudes Contra Medicaid (Medicaid Fraud Control Unit, MFCU) ha recuperado más de $990 millones en acuerdos, sentencias y restituciones para los contribuyentes de Texas. La MFCU recibe el 75 por ciento de sus fondos del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. bajo una subvención por un total de $22.7 millones para el año fiscal 2024. El 25 por ciento restante, por un total de $7.5 millones, está financiado por el estado de Texas.