El Procurador General de Texas Ken Paxton ha iniciado investigaciones sobre Character.AI y otras catorce compañías, incluidas Reddit, Instagram y Discord, con respecto a sus prácticas de privacidad y seguridad para menores bajo la Ley De Protección De Niños En Línea A Través Del Empoderamiento De Los Padres (Securing Children Online through Parental Empowerment, SCOPE) y la Ley de Privacidad y Seguridad de Datos de Texas (Texas Data Privacy and Security Act, TDPSA).
La Ley SCOPE prohíbe a los proveedores de servicios digitales compartir, divulgar o vender la información de identificación personal de un menor sin el permiso de los padres o tutores legales del niño. La Ley SCOPE también requiere que las empresas proporcionen a los padres herramientas para administrar y controlar la configuración de privacidad en la cuenta de sus hijos. La ley TDPSA impone estrictos requisitos de notificación y consentimiento a las empresas que recopilan y utilizan datos personales de menores. Las protecciones de estas leyes se extienden a la forma en que los menores interactúan con los productos de inteligencia artificial (IA).
"Las empresas de tecnología están sobre aviso de que mi oficina está haciendo cumplir enérgicamente las estrictas leyes de privacidad de datos de Texas. Estas investigaciones son un paso crítico para garantizar que las empresas de redes sociales e inteligencia artificial cumplan con nuestras leyes diseñadas para proteger a los niños de la explotación y el daño", dijo el Procurador General Ken Paxton.
Las investigaciones siguen a la reciente acción legal del Procurador General Paxton contra TikTok por operar en violación de los requisitos de seguridad y privacidad de la Ley SCOPE.
Este año, el Procurador General Paxton inauguró la iniciativa de privacidad y seguridad de datos más grande de cualquier Procuraduría General Estatal. Como parte de esta iniciativa, Texas presentó una importante acción legal contra General Motors por vigilar ilegalmente a los conductores, recopilar datos de los conductores y compartirlos con sus compañías de seguros.
En julio, el Procurador General Paxton obtuvo un acuerdo histórico de $1.4 mil millones para el Estado de Texas con Meta (anteriormente Facebook) por recopilar y usar ilegalmente datos de reconocimiento facial, el acuerdo más grande jamás obtenido de una acción presentada por un solo Estado.