Skip to main content

Inte­gri­dad Electoral

Las elecciones seguras son la piedra angular de una república próspera. La legislatura ha logrado mejoras significativas en las leyes que rigen la integridad de las elecciones estatales. Una prioridad clave del Procurador General es investigar y procesar, cuando se le solicite, las acusaciones de fraude electoral para garantizar la integridad de las elecciones dentro de Texas.

Residencia

Es ilegal votar en un territorio en el que no se reside.

Asistencia Ilícita

Es ilegal sugerir cómo debe votar un votante discapacitado mientras se le ayuda.

Su Boleta

Usted tiene derecho a votar su boleta por sí mismo, en secreto.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es el fraude electoral?

El fraude electoral, en el sentido más general, es cualquier intento de subvertir o manipular el proceso electoral por medios ilegales.

El fraude electoral es notoriamente difícil de detectar, investigar y enjuiciar. En muchos sentidos, la votación se basa en el sistema de honor, y existen relativamente pocas protecciones para prevenir el fraude. Aunque la mayoría de las personas son honestas y respetuosas de la ley, hay personas que explotan deliberadamente las vulnerabilidades del sistema electoral para manipular el resultado de las elecciones o imponer su voluntad a otros votantes, en violación del principio de "un ciudadano, un voto". La Procuraduría General de Texas trabaja incansablemente para llevar a los infractores de la ley ante la justicia con el fin de mantener la integridad de las elecciones de Texas.

¿Qué tipo de actividades de fraude electoral ocurren?

Hay más de 100 delitos penales diferentes dentro del Código Electoral de Texas, pero la mayoría se clasifican en unas pocas categorías principales.

Votación ilegal: La votación ilegal es cuando una persona que no está calificada para votar, como los no ciudadanos, los no residentes y los delincuentes, emite un voto. El voto ilegal también incluye la suplantación de votantes o el voto por la boleta de otra persona.

Fraude de boletas por correo: Esta actividad también se conoce como recolección de votos. La recolección de votos explota las inseguridades inherentes al sistema de voto por correo en dos fases: siembra y cosecha. En la fase de siembra, se generan solicitudes de boletas por correo para saturar los precintos específicos con boletas por correo. Los fraudes comúnmente utilizados implican obtener las firmas de los votantes mediante engaño, intimidación o falsificación; y/o hacer una solicitud fraudulenta para un votante que no está calificado para votar por correo, a menudo alegando que una persona sana está discapacitada. En la fase de recolección, los trabajadores se dirigen a los votantes a medida que reciben sus boletas por correo y obtienen votos para los candidatos que apoyan, ya sea mediante intimidación, engaño, compensación, influencia o robo directo de la boleta en sí.

Fraude de asistencia al votante: Explotar el proceso legítimo de asistencia al votante destinado a los votantes que no pueden leer o marcar físicamente sus propias boletas, con el fin de que los trabajadores de campaña se inserten en el proceso de votación. Los trabajadores de campaña se acercan a los votantes en los estacionamientos de los lugares de votación y, a menudo insinuando que son trabajadores electorales oficiales, les dicen a los votantes que los van a "ayudar" con el proceso de votación. Los secretarios electorales están capacitados, bajo la ley actual, para no cuestionar si el votante está calificado para recibir asistencia o si ha solicitado al "asistente" que lo ayude. A continuación, se aseguran los votos para los candidatos elegidos por el asistente.

¿Cuáles son las sanciones asociadas con el fraude electoral?

Las sanciones van desde delitos menores hasta delitos graves, dependiendo de la infracción.

¿Cuál es el papel de la Procuraduría General de Texas en la aplicación de las leyes electorales?

La Procuraduría General de Texas tiene autoridad de investigación en todo el estado. La Procuraduría General de Texas tiene experiencia y recursos enfocados para ayudar a capacitar o ayudar a las fuerzas del orden público locales y a la fiscalía a resolver casos de fraude electoral.

¿Cómo se remiten los casos de fraude electoral a la Procuraduría General de Texas?

Una persona puede presentar una queja electoral a la Secretaría de Estado de Texas mediante el uso de un formulario electrónico en línea.

El Secretario de Estado remitirá las denuncias de presuntos delitos penales a la Procuraduría General de Texas para su investigación. El Capítulo 273 del Código Electoral de Texas otorga a la Procuraduría General de Texas la autoridad para investigar violaciones al código electoral en cualquier lugar de Texas. Tenga en cuenta que, para una queja relacionada con la campaña, comuníquese con la Comisión de Ética de Texas.

¿Cómo decide la Procuraduría General de Texas qué casos de fraude electoral perseguir?

La Unidad de Fraude Electoral de la Procuraduría General de Texas es una unidad basada en referencias. La Procuraduría General no elige sus casos, ni se "enfoca" en ningún área geográfica o tipo de caso en particular. La Procuraduría General de Texas responde a las quejas que recibe, que normalmente son examinadas por el Secretario de Estado, y determina si se produjo un delito. La Procuraduría General de Texas no tiene recursos para detectar activamente el fraude, sino que depende de que los miembros del público y los funcionarios electorales observen el fraude y lo informen al Secretario de Estado, quien examina las quejas de conformidad con la Sección 31.006 del Código Electoral y remite las acusaciones creíbles a la Procuraduría General de Texas.

¿Cómo define la Procuraduría General de Texas el éxito con respecto a los casos de fraude electoral?

El éxito se logra aumentando la confianza pública en las elecciones libres y justas de dos maneras: (1) investigando una acusación de fraude y determinando que el fraude, de hecho, no ocurrió; y (2) investigando y enjuiciando, cuando corresponda, las violaciones de las leyes electorales. Las violaciones electorales pueden resolverse de varias maneras. Un enjuiciamiento puede resultar en una condena, ya sea por acuerdo de culpabilidad o juicio con jurado. Las condenas pueden resultar en encarcelamiento, libertad condicional o una combinación de ambas. Un enjuiciamiento también puede resultar en una adjudicación diferida, donde un tribunal puede aceptar la declaración de culpabilidad de un acusado, pero diferir una adjudicación de culpabilidad, a la espera de que el acusado complete con éxito un período de libertad condicional. Un enjuiciamiento también puede resolverse mediante un programa de desvío, que es un acuerdo contractual con un fiscal, en el que un perpetrador de un delito electoral generalmente admite haber cometido un delito electoral, recibe educación sobre la ley y acepta cumplir con la ley en el futuro. Si la persona reincide, la admisión puede ser utilizada en su contra en un futuro enjuiciamiento; De lo contrario, el individuo no enfrentará consecuencias penales y no tendrá antecedentes penales. El objetivo final de la aplicación de la ley es lograr el cumplimiento de la ley, y la Procuraduría General de Texas tiene múltiples herramientas a su disposición para lograr ese objetivo.

Puntos Para Evitar Ser Víctima De Fraude Electoral

Conozca sus derechos

  • Tiene derecho a votar como quiera. Es un delito que alguien lo presione o influya mientras vota.
  • Si tiene una discapacidad o si tiene 65 años o más, tiene derecho a votar por correo o en ausencia o en persona en el lugar de votación.
  • Un funcionario electoral nunca se acercará a usted en su casa o fuera de su lugar de votación para ofrecerle ayuda o tomar su boleta. No entregue su boleta a una persona en la que no confíe.
  • Usted tiene derecho a votar su boleta por sí mismo, en secreto. Elija a alguien de confianza para que lo ayude si no puede llenar su boleta usted mismo.
  • Si permite que una persona lo ayude a leer y marcar su boleta, tiene derecho a inspeccionar la boleta para verificar su exactitud.
  • Es un delito que alguien le quite su boleta por correo (mail in ballot), a menos que usted sea físicamente incapaz de enviar su propia boleta por correo y solicite ayuda.

Para cualquier pregunta relacionada con las leyes electorales, consulte con el Secretario de Estado.

Si tiene preguntas relacionadas con campañas políticas, consulte a la Comisión de Ética de Texas.

Información sobre campañas electorales escolares.

Back to top