La División de Cumplimiento del Programa de Atención Médica (Healthcare Program Enforcement Division) del Procurador General de Texas Ken Paxton ha asegurado $40 millones para el Estado de Texas al resolver una acción de cumplimiento iniciada bajo la Ley de Prevención de Fraude del Programa de Atención Médica de Texas (Texas Health Care Program Fraud Prevention Act, THFPA) contra Molina Healthcare of Texas, Inc. y Molina Healthcare, Inc. (en conjunto, "Molina").
Molina, una organización de atención médica en la lista Fortune 500, atiende a los texanos participantes del programa Medicaid STAR+PLUS, que está diseñado para ayudar a las personas discapacitadas, ciegas o mayores de 65 años.
Este acuerdo resuelve las acusaciones de que Molina no evaluó oportunamente a los beneficiarios de Medicaid por los servicios requeridos por el programa y ocultó su incumplimiento a Texas. Las presuntas violaciones de la THFPA se presentaron en una acción legal presentada por un denunciante bajo las disposiciones qui tam de esa ley.
"Este pago de $40 millones a Texas ayuda a garantizar que las organizaciones de cuidado administrado que tienen contratos con Texas Medicaid cumplan con los estándares más altos", dijo el Procurador General Paxton. "Continuaré defendiendo nuestros programas de salud contra el fraude y tomaré medidas contra cualquier persona malintencionada que piensa falsamente que puede aprovecharse del sistema de salud de nuestro estado y de los texanos que dependen de ese sistema".