El Procurador General de Texas Ken Paxton ha emitido cartas de cese y desistimiento a múltiples organizaciones radicales exigiendo el fin inmediato de la publicidad, venta y envío ilegal de medicamentos para inducir el aborto al estado de Texas.

Esta acción legal sigue a dos casos trágicos en Texas en los que activistas y organizaciones radicales del aborto facilitaron que hombres compraran ilegalmente medicamentos para inducir el aborto. Según una demanda, un hombre usó las drogas para envenenar a su novia, causando la muerte de su hijo por nacer y enviando a la madre al hospital. Organizaciones como Plan C y Her Safe Harbor anuncian píldoras abortivas por correo y prometen la entrega a Texas en cuestión de días, probablemente en violación tanto de la Ley Federal Comstock como de múltiples disposiciones de la ley de Texas, incluida la Ley de Protección de la Vida Humana.

 

"Texas no tolerará el asesinato de vidas inocentes a través del tráfico ilegal de drogas", dijo el Procurador General Paxton. "Estas organizaciones de medicamentos abortivos y activistas radicales no están por encima de la ley, y he ordenado el fin inmediato de esta conducta ilegal. Esta es una violación flagrante de las leyes estatales y federales, y vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para proteger a las madres y a los bebés por nacer".

 

El Procurador General Paxton ordenó a Plan C, Her Safe Harbor y una filial de Aid Access que dejaran de promover, vender o facilitar de inmediato el envío de medicamentos abortivos a los residentes de Texas. El incumplimiento podría resultar en más acciones legales, demandas que buscan medidas cautelares y sanciones civiles de no menos de $100,000 por violación según la ley de Texas. Esto reafirma el compromiso del Procurador General Paxton de proteger la vida inocente y garantizar que los activistas de otros estados no puedan evadir la ley de Texas para ayudar en el asesinato de los no nacidos.

 

Para leer la carta al Plan C, haga clic aquí.

Para leer la carta a Her Safe Harbor, haga clic aquí.

Para leer la carta a Coeytaux, haga clic aquí.